
La samaritana simbolizaría a todos los buscadores de Dios a través de sus errores y equivocaciones de la vida.
Jesús aprovechó para darle a conocer al verdadero Dios y la auténtica adoración que se le debe dar. Ha llegado la Hora en que a Dios se le puede adorar desde cualquier sitio, pero en espíritu y en verdad.
El verdadero y auténtico adorador es aquel que acoge la verdad de Dios y le responde mediante la fe en Él.
Jesús, a través del diálogo con aquella mujer, le va manifestando abiertamente quién es. Ella, poco a poco, va a descubrir quién es quien le habla y va respondiendo aceptando su revelación. Responde con su fe y la comunicando a sus convecinos a Jesús como el mesías que había de venir.
¿Qué nos está diciendo a nosotros hoy este pasaje del encuentro de Jesús con la samaritana?
Que hoy hay mucha gente que sin saberlo tiene sed:
— Sed de Dios.
— Sed de esperanza.
— Sed de sentido de la vida.
— Sed de amor.
— Sed de misericordia y perdón.
— Sed de algo de alguien que llene su vida.
Pero buscan saciar su sed equivocadamente, porque buscan un agua que no puede saciar dicha sed:
— El agua del materialismo, del tener y tener más y más, y nunca se ven hartos.
— El agua del placer pasajero, de pasarlo bien como objetivo único o principal de su vida.
— El agua del poder. Por el poder lo sacrifican todo: su moral, su familia, sus amistades.
Estas aguas dejan al ser humano y su alma vacía, y por eso sigue necesitando seguir buscando, porque la impronta de Dios la tiene puesta por el Creador en su creación y, como dice san Agustín: «Nos hiciste, Señor, para ti, y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en ti».
Para poder manifestar nuestras experiencias, se nos exige una verdadera conversión que nos haga ser verdaderos adoradores y testigos de Dios
Necesitan de alguien que les ayude a descubrir el verdadero don de Dios, la auténtica agua viva que sacie la sed que ni el tener ni el poder ni el gozar les sacia.
Ese alguien somos nosotros, los que hemos oído a Jesús hablar del agua viva, del don de Dios, y tenemos experimentado que realmente Dios es el único que no defrauda.
Somos nosotros, los que hemos encontrado el camino para saciar nuestra sed por medio de nuestra fe, por medio de la aceptación de su mensaje.
Pero, para poder manifestar nuestras experiencias, se nos exige una verdadera conversión que nos haga ser verdaderos adoradores y testigos de Dios, con una vida auténtica de fe y no adorando esos otros «diosecillos», que nunca sacian la sed.
Nosotros, que nos hemos encontrado con Jesús, que le adoramos en la eucaristía, hemos de comunicarlo con nuestra vida, desde nuestro compromiso, desde nuestro testimonio, a otros, para que también puedan creer en Él.
Pidamos al Señor muchas veces en nuestra vida cristiana: Danos, Señor, de esa agua, para que saciemos nuestra fe
La vida cristiana es una continua revelación de Dios a nosotros, de lo mucho que nos quiere. Es una constante llamada a ser nosotros instrumento del que Dios se sirve para llamar a otros a la fe, instrumentos de la manifestación de Dios a los demás.
El Señor nos llama, a través de Cristo y su encuentro con la samaritana, a que descubramos a los demás que Él es al único que necesitamos para saciar nuestra sed, a que seamos testigos de que Dios es el que puede llenar nuestra vida y nuestra búsqueda.
Pidamos al Señor muchas veces en nuestra vida cristiana: danos, Señor, de esa agua, para que saciemos nuestra fe.
+ Gerardo
-
domingo, 28 de mayo de 2023
- Pentecostés
-
domingo, 21 de mayo de 2023
- La Pascua del enfermo
-
domingo, 14 de mayo de 2023
- San Juan de Ávila, patrono del clero secular español, y las bodas sacerdotales
-
domingo, 7 de mayo de 2023
- Mes de mayo, mes de María
-
domingo, 30 de abril de 2023
- Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones
-
domingo, 23 de abril de 2023
- Cristo, compañero de camino de dos discípulos que vuelven a Emaús
-
domingo, 16 de abril de 2023
- Confesar a Cristo como Dios y Señor
-
domingo, 9 de abril de 2023
- Domingo de Resurrección
-
domingo, 2 de abril de 2023
- Comenzamos la Semana Santa
-
domingo, 26 de marzo de 2023
- Última semana de Cuaresma
-
domingo, 19 de marzo de 2023
- Levántate y ponte en camino
-
domingo, 5 de marzo de 2023
- La transfiguración de Jesús alienta el seguimiento de los discípulos
-
domingo, 26 de febrero de 2023
- Haz un stop en tu vida
-
domingo, 19 de febrero de 2023
- Las convivencias para matrimonios
-
domingo, 12 de febrero de 2023
- Frenar la desigualdad está en tus manos
-
domingo, 5 de febrero de 2023
- Vosotros sois la sal de la tierra y la luz del mundo
-
domingo, 29 de enero de 2023
- Las bienaventuranzas
-
domingo, 22 de enero de 2023
- La llamada de Jesús a los primeros discípulos
-
domingo, 15 de enero de 2023
- Juan señala al Cordero de Dios
-
domingo, 8 de enero de 2023
- El bautismo de Jesús
Listado completo de Cartas