Durante este 2025, la Iglesia celebra el Jubileo de la esperanza, un tiempo de gracia, conversión y reconciliación. El papa Francisco deseaba «que el jubileo sea para todos ocasión para renovar la esperanza frente a la imprevisibilidad del futuro que en ocasiones nos lleva al desaliento, a la duda y al pesimismo, como si nada pudiera ofrecer felicidad».
La Pastoral Obrera de Ciudad Real se suma a esta celebración, especialmente al Jubileo de los Trabajadores, que será del 1 al 4 de mayo. El documento de convocatoria plantea la celebración como un momento de renovación espiritual y como una ocasión nueva de preocupación y compromiso por los más necesitados y los empobrecidos del mundo: «Es escandaloso que en un mundo dotado de enormes recursos destinados en gran parte a los armamentos, los pobres sean miles de millones de personas».
Como Iglesia en el mundo del trabajo, la Pastoral Obrera de Ciudad Real quiere que «la esperanza llegue también a tantos trabajadores y trabajadoras que ven cómo la precariedad se adueña de sus vidas y los ritmos de trabajo inhumanos se llevan su salud».
Sobre todo, explican, «es necesario tener presentes hoy a muchos de nuestros jóvenes, que, aún con empleo, no pueden evitar caer en la pobreza, en la exclusión y ni siquiera pueden acceder a una vivienda». Por último, esperan que «este año jubilar sea para los trabajadores y los creyentes una buena ocasión de renovar la fe y de impulsar la esperanza, para que la sombra del desencanto y la resignación no ahoguen nuestra apuesta por la vida, la persona y la fraternidad».
XVII Jornadas diocesanas de Pastoral Obrera
30 de abril
— Vigilia de oración: Esperanza en el mundo obrero. En la parroquia de San Juan de Ávila de Ciudad Real a las 20:00 h.
1 de mayo
— Participación en la manifestación del primero de mayo. A las 12:00 h. en Ciudad Real.
— Comida compartida y convivencia en Huerta Carmela. A las 14:30 h.
— Eucaristía en la parroquia de Santiago de Ciudad Real a las 19:30 h.