El pasado 27 de diciembre ha sido el segundo año consecutivo en el que se ha representado en Chillón esta iniciativa en torno al mensaje de la Navidad que cuenta con treinta actores, sesenta figurantes y cincuenta músicos repartidos en tres coros distintos que han ido acompañando las escenas con su música y sus voces.
«La voz de la Navidad» es una iniciativa de la parroquia de Chillón, la parroquia de San Juan Bautista, y la inquietud de una maestra jubilada, Agripina, que, al llegar este momento de su vida le propuso al sacerdote de la parroquia, José Carlos Mora, ofrecer una representación especial del mensaje de la Navidad: Dios con nosotros.
Desde el inicio del recorrido la Virgen María y san José van recorriendo cada una de las ocho escenas que componen «La voz de la Navidad»: La anunciación a la Virgen María; el encuentro María e Isabel; un ángel le habla a san José en sueños; la subida a Belén a empadronarse y encuentro con los pastores; el rechazo en las posadas y nacimiento en una gruta (portal); el anuncio a los pastores; la adoración de los pastores; el dialogo Herodes con los magos de Oriente y la adoración de los reyes al niño Dios. En cada una de las escenas, una representación y una canción-villancico interpretado por los tres coros que intervienen y que va acorde con cada escena.
Hay un prólogo previo, que nos abre a «La voz de la Navidad», donde san Francisco de Asís nos invita a vivir la locura y el amor de la Navidad en Chillón; y el final se escenifica dentro del templo parroquia, es un belén con el que se invita a cantar a todos.
Nos apuntamos esta cita navideña para la próxima Navidad.