La escuela misionera de verano ha peregrinado a Javier

Este año 2025, la delegación diocesana de misiones ha cambiado la que debía ser la XXXI escuela misionera por la Javierada, peregrinación al castillo de Javier, cuna de San Francisco, patrono de las misiones.

Siempre en torno a la fiesta de la asunción de la Virgen maría a los cielos, la escuela misionera de verano comenzó el 13 de agosto con la llegada de dieciséis peregrinos a Pamplona. Cada uno de ellos m miembro de distintos Grupos de animación misionera de nuestra diócesis. Teniendo como punto de partida Pamplona, y como meta el castillo de Javier, han ido peregrinando en las distintas etapas que conforman esta peregrinación. La meta de esta peregrinación es el castillo de Javier, la cuna del patrono de las misiones, el gran misionero de la India, Japón y China, san Francisco Javier.

No ha sido fácil la peregrinación ya que aquella zona ha tenido momentos de alerta rojo por el fuerte calor reinante. Eso les ha obligado a comenzar su peregrinar muy de madrugada. Sin embargo, lo que ha imperado ha sido la alegría y buen ánimo. Camino, oración, convivencia, y también turismo. También han visitado el monasterio de Leire, y los preciosos pueblos de los alrededores: Sos del Rey Católico, Olite, etc.

Uno de los momentos más especiales fue el momento compartido con las misioneras de Cristo Jesús que tienen en el castillo de Javier su casa madre. Ahora está convertida en lugar de reposo para una treintena de religiosas que han gastado su vida para la misión. Pudieron también compartir los testimonios de distintas religiosas que han entregado su vida a la misión en China y en África.
Que cada una de estas acciones sean semilla de vocaciones misioneras en nuestra diócesis y en todo el mundo.